Policiales

Las empresas de viajes y Turismo necesitan volver a trabajar URGENTE

Viernes, 17 de Julio de 2020 . 09:22 Hs.

Ayer fue un día de protestas para las empresas de viajes y turismo de todo el país. Las manifestaciones estuvieron centradas en dar a conocer la delicada situación que vive el sector y, además, reclamar la sanción de una ley que declare la emergencia de todos los rubros relacionados con el turismo y otorgue una serie de exenciones, así como el acceso a financiamiento. En Chacabuco también hubo una concentración de integrantes del sector, que recorrieron las calles de la ciudad con sus colectivos y combis. 
La jornada comenzó a nivel local con una reunión que mantuvieron dos representantes de las firmas locales, José Luis Mattiucci, de Cani Viajes, y Ernesto Aluise, de Noroeste Tour, mantuvieron con el secretario de la Producción, Julián Ramundo. Durante la charla, realizada en la sede de esa área municipal, se solicitó la intermediación del gobierno local para llegar a las autoridades nacionales y provinciales.
Mientras se desarrollaba la charla con Ramundo, en el acceso Juan XXIII comenzaron a estacionarse los distintos vehículos de las empresas. Rato después, cuando la reunión había terminado, comenzó una caravana que recorrió parte de las cuatro avenidas, así como la zona céntrica de la ciudad. Previamente, en diálogo con la prensa, los empresarios expresaron sus motivaciones.
'Nos encontramos acá para apoyar esta marcha federal nacional por el tema de que necesitamos que en forma urgente se apruebe la ley de emergencia turística y de agencias de viajes, así como del rubro hotelero', expresó Mattiucci.
La ley de emergencia que se reclama eximiría al sector de una serie de impuestos, como el de Patentes durante todo el período de inactividad. También la eximición del pago de cargas sociales.

'Estamos con facturación cero'

'Si bien nuestro personal está recibiendo los ATP, los impuestos que hay para que un empleado esté en blanco se deben seguir pagando y son cifras siderales. O sea que cuando esta actividad se reactive, que no sabemos cuándo va a ser, vamos a tener una deuda infernal. Lo único que pretendemos es que nos escuchen y que esa ley sea aprobada, porque estamos con facturación cero desde marzo y la situación ya es inaguantable',  agregó Matiucci.
'Somos transportistas autoconvocados', dijo, por su parte, Ernesto Aluise, y señaló que próximamente podría haber una nueva manifestación, que también incluya a los demás rubros vinculados al turismo.
En Chacabuco funcionan ocho empresas de viajes, seis de las cuales estuvieron representadas en la manifestación de ayer. Según se estimó, entre todas las firmas se suman unos 80 puestos de trabajo directos, entre choferes, administrativos y demás.
Los empresarios afirmaron que un problema que se da desde el inicio de la pandemia es que las líneas de crédito lanzadas por el gobierno nacional 'no llegan' al sector.
'No sé si controlan que esas líneas lleguen, porque cuando vamos al banco nos encontramos con unos requisitos que son imposibles de cumplir, y se trata de créditos. No estamos pidiendo nada regalado, son créditos que necesitamos para poder mantener el plantel de empleados, lo cual es imposible de bancar, porque no hay no hay actividad, no hay ingresos y encima tenemos una ley que nos prohíbe el despido', dijo Mattiucci, mientras que Aluise afirmó que tampoco se pueden hacer suspensiones.
Los empresarios destacaron haber sido recibidos por el secretario de la Producción y expresaron que esperan la intervención del gobierno municipal para poder llevar el reclamo a la Nación y la Provincia.
'Reclamamos poder trabajar', insistieron, y consideraron que desde el nivel oficial debería haber algunos organismo abocado a la elaboración de protocolos para cuando la actividad se reinicie.

PUBLICIDAD
Comentarios
Utiliza tu cuenta de Facebook para realizar los comentarios

Pagina no encontrada

//CACHE VERSION: 2020-07-18 23:10:02