Sociedad

Las prepagas se preparan para la libre competencia y habrá un fuerte aumento del 50%

Viernes, 22 de Diciembre de 2023 . 09:19 Hs.

El DNU de Javier Milei determinó varios cambios para la operatoria de la salud privada. Dos de ellos, quizás los más importantes, son que no habrá más restricciones de precios para las prepagas y que los aportes de sus afiliados ya no tendrán que pasar por las obras sociales sindicales.

En ese contexto, y luego de que Claudio Belocopitt, el dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), dijera que habría aumentos inmediatos de hasta 50% en las cuotas mensuales, hubo una reunión virtual de los referentes de la UAS, los principales prestadores y financiadores del sector de la salud privada.

Las empresas de medicina prepaga se preparan para competir de manera libre por los clientes, cada una con un esquema de precios que están terminando de definir en estas horas. Y tendrán fuertes aumentos en todos sus planes que estiman será en el rango que mencionó Belocopitt, aunque aclaran que 'no habrá pauta única'. Existía un sendero de aumento del 6,5% para enero, pero quedó sin efecto luego del decreto de este miércoles.

'Estuvimos analizando la letra chica del DNU, frente a un escenario que es muy complicado para el sector, tanto financiadores como prestadores. Vamos a ver como trabaja cada prepaga con sus precios y costos. La suba podría ser de entre 35 y 40%', le aseguró a este medio uno de los presentes en la reunión.

Desde el sector muestran los números y remarcan que todas las variables están muy atrasadas con respecto a la inflación de los últimos años. Aseguran que en los primeros 15 días del mes de diciembre, el promedio de aumento de medicamentos fue del 43%, con otros insumos que treparon hasta 130%, como los productos descartables y los medicamentos de terapia intensiva.

 

PUBLICIDAD

Pagina no encontrada