Sociedad

A 15 años del Tsunami que mató a más de 275.000 personas

Jueves, 26 de Diciembre de 2019 . 16:45 Hs.

El 26 de diciembre de 2004 ocurrió un terremoto de 9.3 puntos de magnitud, conocido por la comunidad científica como el terremoto de Sumatra-Andamán y que fue el segundo más grande registrado desde la existencia del sismógrafo arrasó las costas de varios países asiáticos y africanos dejando un saldo de más de 275.000 muertos y pérdidas económicas gigantescas.

El hecho ocurrió a las 07:58 en el tiempo local de la región del domingo 26 de diciembre de 2004. con epicentro en la costa de Banda Aceh (Indonesia). Tras el sismo, se ocasionaron una serie de tsunamis devastadores a lo largo de las costas de la mayoría de los países que bordean el océano Índico, inundando a una gran cantidad de comunidades costeras a través de casi todo el sur y sudeste de Asia, incluyendo partes de Indonesia, Malasia, Sri Lanka, India y Tailandia. Las estimaciones iniciales habían determinado el número de muertes en más de 275 000, sin contar a los millares de personas desaparecidas.

La situación apremiante de miles de personas damnificadas de varios países incitó una respuesta humanitaria extensiva. En total, la comunidad mundial donó más de $7 mil millones (dólares estadounidenses, 2004) en ayuda humanitaria a los afectados por el terremoto.

Al día de hoy varios miles de personas siguen desaparecidas, y más de un millón sin hogar.

PUBLICIDAD
Comercios
Guia comercial de la ciudad de Chacabuco
Comentarios
Utiliza tu cuenta de Facebook para realizar los comentarios
//CACHE VERSION: 2019-12-27 23:10:01