El gobierno de la Nación Argentina promulgó la Ley 27.793 que declara la emergencia nacional en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026.
La misma fue sancionada por el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, luego de que el pasado 20 de agosto fuera rechazado por la Cámara Baja el veto del presidente de la Nación Javier Milei, rechazo confirmado por la Cámara Alta el 4 de septiembre.
La promulgación, ya obligatoria para el Ejecutivo, se dio mediante la publicación este lunes 22 de septiembre del Decreto 681/2025 en el Boletín Oficial. El documento en cuestión llevas las firmas del presidente Milei; el jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos; y el ministro de Salud, Mario Lugones.
Esta normativa tiene como objetivo garantizar los derechos de las personas con discapacidad, alineándose con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La ley establece medidas de protección social, incluyendo el financiamiento de pensiones no contributivas y la promoción de servicios de atención médica. Además, se busca fortalecer a los prestadores de servicios bajo la ley 24.901, asegurando su sostenibilidad financiera.